NUEVO RÉGIMEN DE REINCORPORACIÓN DE DEUDORES

PROFESIONALES PODRÁN REGULARIZAR SUS DEUDAS EN CONDICIONES ESPECIALES

En cumplimiento del artículo 21 de la Ley N°20.410, la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU) pone en marcha el Régimen de Reincorporación de Deudores, que permite a los afiliados regularizar obligaciones previsionales en condiciones especialmente favorables. 

Este nuevo marco legal busca fortalecer el sistema previsional, y al mismo tiempo, brindar a los afiliados una oportunidad más sencilla de regularizar sus obligaciones en términos más accesibles. 

Con este régimen, los profesionales podrán ponerse al día con sus deudas en condiciones inéditas, con un interés anual de 1% y plazo de adhesión hasta junio de 2026.

Principales beneficios del nuevo régimen:

· Recálculo de la deuda: se aplica una fórmula muy favorable, expresada en Unidades Reajustables (UR) al valor de cada período adeudado.

· Flexibilidad de pago: no se requiere entrega inicial ni cuota fija mensual. El interés de financiación es del 1% anual. Se pueden incluir deudas convenidas por otros regímenes de financiación.

· Certificado de estar al día: automáticamente se adquiere el derecho a obtenerlo siempre que no existan otras deudas con la Caja.

· Acceso a subsidios: mientras los aportes corrientes se encuentren al día.

· Cómputo jubilatorio: los períodos abonados bajo este régimen se computan para la futura jubilación.

Alcance y condiciones:

Podrán adherirse profesionales con Declaración Jurada de Ejercicio, así como quienes estén en situación de No Ejercicio y lo declaren al momento de la adhesión, manteniendo el ejercicio mientras subsista el convenio.

El plazo para presentar solicitudes vence el 30 de junio de 2026.

Impacto en los derechos jubilatorios:

Se podrá acceder a la jubilación una vez abonado al menos el 50 % de la deuda y los aportes hasta enero de 2014; y siempre que se cumplan las condiciones de edad y años de ejercicio que correspondan. Se establece un período de carencia de dos años desde el último pago imputable al convenio.

Consecuencias de no regularizar:

Quienes no regularicen en el plazo previsto continuarán acumulando multas y recargos, no podrán acceder a los beneficios jubilatorios, pensiones, subsidios y podrían enfrentar acciones legales de cobro, incluidos embargos y remate de bienes, embargos de cuentas bancarias y otros.

Procedimiento de adhesión:

Las solicitudes deberán efectuarse a través del formulario de contacto disponible en el portal institucional, ingresando a “Solicitud de Servicio” -  “ Cobranzas y Pagos” - “Suscribir Convenio de refinanciación”, adjuntando la documentación correspondiente. 

Una vez iniciado el trámite, se remitirá el contrato de adhesión para su firma y devolución, habilitando de inmediato el pago de aportes corrientes.

Por consultas, los interesados pueden comunicarse mediante el formulario de contacto disponible en la página web oficial o concurrir a las oficinas de la Caja con agenda previa.

Adjuntos:

Formulario adhesión